Otra de las características de la losacero se encuentra en el interior de sus canales, los cuales cuentan con pequeñas grecas que sirven para mantener al concreto en un solo sitio, evitando de esta forma la separación vertical de la losa de concreto que se forma en la superficie de la losacero. El concreto rellena dichas grecas con lo que se hacen pestañas que fijan a la losa, evitando su movimiento y haciendo más difícil que se separe de la lámina de acero, incluso ante movimientos fuertes.
Estas características ocasionan que en general, se trabaje con cerca de un 50% menos de concreto en una construcción, sobretodo si se trata de un recinto sencillo o de dimensiones medianas, en donde esta clase de ahorros resultan muy benéficos para la obra, además de que se pueden terminar de una manera más rápida, sin la necesidad de contar con procesos de construcción extra para lograr un resultado satisfactorio, tanto para el cliente como para los futuros inquilinos de ese sitio.